
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN EMPRESAS
10 consejos para lograr una empresa más sostenible. Implantar una estrategia de sostenibilidad en cualquier tipo de empresa se ha demostrado que es rentable. Supone en la mayor parte de los casos ser consciente de la cantidad de recursos que se consumen y conocer aquellos puntos de la cadena de valor donde hay ineficiencias. + info
Aplicaciones, básculas inteligentes o bancos de comida: así evitan las grandes empresas el desperdicio alimentario. El proyecto de Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario, aprobado el pasado junio, evitará que el fin de la comida sin consumir sea uno: la basura. + info
Las empresas españolas se mantienen por encima de la media mundial en materia de sostenibilidad. Las empresas españolas mantuvieron su mejora en el ámbito de la sostenibilidad en 2021, siguiendo la tendencia registrada por compañías de todo el mundo a lo largo de los últimos cinco años. Esta es una de las conclusiones de la sexta edición del Índice de riesgo y rendimiento de la sostenibilidad empresarial, publicado por EcoVadis. La media alcanzada por las organizaciones españolas en las evaluaciones de EcoVadis alcanza los 57,7 puntos, muy por encima de la media mundial de 49,2 puntos. + info

NOTICIAS BREVES
La UE recuperó el 60% de sus residuos en 2020. + info
Las luces nocturnas de Europa son cada vez más blancas y podrían afectar a la salud y los ecosistemas. + info
El planeta ha perdido el 69% de las poblaciones de vertebrados desde 1970. + info
La Fundación BBVA premia a la periodista Elizabeth Kolbert por su extraordinaria capacidad para comunicar los grandes desafíos ambientales. + info
Carlos III, el rey ecologista. + info

SÉ + ECO
15 cambios para vivir de una manera más ecológica. Tener una casa más ecológica y menos tóxica depende de la forma de consumir y vivir, hacia un modelo más circular. + info
Los mitos y bulos más extendidos sobre el reciclaje. Entre ideas preconcebidas, leyendas urbanas y desinformación, aún persisten en la sociedad falsas creencias alrededor de la reutilización de materiales. + info

PARTICIPA
Apagar el fuego, mantener viva la Amazonía. Cada año se talan y queman grandes superficies de la selva amazónica para expandir la ganadería, los monocultivos de soja y extraer recursos minerales del suelo. Los pueblos indígenas se dirigen a la comunidad global haciendo un llamamiento a hacer un pacto global para proteger el 80% de la Amazonía hasta 2025. Firma la petición
Sí a la energía eólica, pero sin saquear la selva. Es urgente reconvertir el suministro de energía a las renovables. Pero sobre todo, consumir menos energía y materias primas. Los aerogeneradores son parte importante de la transición energética. Sin embargo, sus rotores suelen contener gran cantidad de madera tropical de balsa. En Ecuador, se están talando selvas para este fin. Firma la petición

CALENDARIO AMBIENTAL
18 de octubre: Día Mundial de Protección de la Naturaleza.
24 de octubre: Día Internacional Contra el Cambio Climático.
6 de noviembre: Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados.
25 de noviembre: Día Mundial sin Compras.
3 de diciembre: Día Mundial del No Uso de Plaguicidas.
5 de diciembre: Día Mundial del Suelo.
5 de diciembre: Día Internacional de los Voluntarios.
11 de diciembre: Día Internacional de las Montañas.