ECOMIMETICA-Consultoria-y-Divulgacion-Ambiental-Huella-de-Carbono-Evaluacion-Ambiental-Islas-Canarias--Logo-00

Evaluación Ambiental > Servicios

Estudios de Impacto Ambiental (EsIA)

SHARE

¿Qué es un EsIA?

Un EsIA es un documento técnico que forma parte del proceso de evaluación ambiental y que se realiza para valorar los impactos ambientales sobre el medio ambiente de un proyecto o actividad.

Este documento es elaborado por parte del promotor del proyecto y contiene la información necesaria para evaluar los posibles efectos significativos del proyecto sobre el entorno. Su principal objetivo es adoptar las decisiones más adecuadas para prevenir y minimizar dichos efectos.

¿Cuál es el contenido de un EsIA?

¿Cuál es el contenido de un EsIA?

El contenido de un EsIA se estructura de la siguiente manera:

• Descripción general del proyecto: Objetivo del proyecto, localización, descripción detallada de las actividades asociadas al proyecto, descripción de materiales y recursos naturales utilizados, y descripción de residuos, vertidos, emisiones o cualquier otro elemento derivado de la actividad (ruidos, vibraciones, olores, emisiones luminosas, emisiones de partículas, etc.).

• Exposición de alternativas: Exposición de las principales alternativas al proyecto, incluida la alternativa cero o de no realización del proyecto. Se debe añadir también una justificación de las principales razones de la solución adoptada.

• Inventario ambiental: Descripción de factores como el aire, el agua, el suelo, la flora y la fauna, el paisaje, los espacios protegidos, la población o el patrimonio cultural, histórico y arqueológico. Se trata de una labor esencial para conocer y comprender adecuadamente el medio en el que se plantea el proyecto y deberá ser realizada por un técnico especialista.

• Posibles efectos y valoración de impactos: Evaluación, valoración y cuantificación de los efectos previsibles directos o indirectos de las actividades proyectadas sobre los aspectos ambientales indicados en el inventario ambiental.

• Medidas preventivas y correctoras: Medidas previstas para prevenir, reducir, eliminar o compensar los efectos ambientales negativos significativos determinados en el punto anterior.

• Programa de vigilancia y de seguimiento ambiental: Sistema que garantiza el cumplimiento de las medidas preventivas, correctoras y compensatorias especificadas en el EsIA, tanto en la fase de ejecución como en la de explotación del proyecto.

• Resumen del estudio y conclusiones.

Servicios Relacionados

conoce más servicios que te puede aportar ECOMIMÉTICA

Documento técnico que valora los impactos ambientales sobre el medio ambiente de un proyecto o actividad.

Emisiones de GEI derivadas de la actividad de una organización durante un periodo determinado de tiempo.

Nos encargamos de llevar el mantenimiento del sistema de gestión implementado en su organización.

Emisiones de GEI generadas a consecuencia de la celebración de un evento.

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios:    Más información
Privacidad